El regreso de Naomi van As
- Archivado en: Cecilia Rognoni
- Fecha: mar 10,2014
Después de 10 meses volvió a jugar con su equipo Laren, en un partido por correspondiente a la Hoodklasse.
Después de 10 meses volvió a jugar con su equipo Laren, en un partido por correspondiente a la Hoodklasse.
Pero más allá del gesto social que esto implica, lo deportivo también es importante y losLeones volvieron a ganarle a Sudáfrica en la apertura de la segunda jornada de la serie. Fue victoria por 4 a 2 con dos goles de Gonzalo Peillat, uno de Juan Ignacio Gilardi y otro Lucas Martínez, para seguir por el buen camino en Mar del Plata.
En el partido de las mujeres, Carla Rebecchi y Agustina Albertario marcaron en la primera mitad para las argentinas que se fueron al descanso empatando en dos con las sudafricanas. En la segunda parte, sin embargo, Noel Barrionuevo, Del fina Merino, Rebecchi nuevamente y Daniela Sruoga plasmaron el marcador definitivo con victoria por 6 a 2 para las dirigidas por Chapa Retegui.
La Asociación Sudafricana de Hockey dio a conocer los nombres del equipo nacional masculino.
Rassie Pieterse
Gowan Jones
Jethro Eustice
Ashlin Freddy
Robin Jones
Dylan Swanepoel
Mohamed Mea
Matt Guise-Brown
Owen Mvimbi
Clint Panther
Jaco Fourie
Daniel Sibbald
Lungi Tsolekile
Cuan Burton-Moore
Pierre de Voux
Ignatuis Malgraff
Taine Paton
Taylor Dart
Nicholas Spooner.
Asociación SA Hockey comunicado de prensa
Mickey Gordon dio la lista de las jugadoras que vendrán a la Argentina. Las seleccionadas son las siguientes:
Phumelela Mbande
Anelle van Deventer
Lisa Deetlefs
Marcelle Manson
Quanita Bobbs
Nicolene Terblanche
Marsha Cox
Shelley Russell
Tarryn Bright
Bernie Coston
Kathleen Taylor
Illse Davids
Jade Mayne
Dirkie Chamberlain
Lilian du Plessis
Celia Evans
Tanya Britz
Sulette Damons
Candice Manuel
Kelly Madsen.
Leonas
Laura Aladro
Belen Succi
Florencia Mutio
Noel Barrionuevo
Silvina DElia
Florencia Habif
Agustina Habif
Julia Gomes Fantasia
Mariana Rossi
Giselle Juarez
Rosario Luchetti
Luciana Aymar
Macarena Rodriguez
Rocio Sanchez Moccia
Mariela Sacrone
Daniela Sruoga
Josefina Sruoga
Agustina Albertario
Pilar Romang
Delfina Merino
Carla Rebecchi
Martina Cavallero
Los Leones convocados:
Juan Manuel Vivaldi Joaquin Berthold
Juan Ignacio Gilardi
Gonzalo Peillat
Juan Martín López
Matías Gonzalez
Pedro Ibarra
Juan Cruz Vila
Leandro Tolini
Alan Andino
Santiago Camacho Ignacio Ortiz
Matías Paredes
Guido Barreiros
Juan Cruz Agulleiro
Guillermo Schickendantz
Joaquín Menini
Lucas Martinez
este mes.
Aymar, emblema de Las Leonas y elegida ocho veces como la mejor jugadora del mundo, brindará un nuevo campus de perfeccionamiento, que constará de tres jornadas de entrenamientos físicos, tácticos y recreativos.
La ex jugadora de Las Leonas Mercedes Margalot estará a cargo de la coordinación deportiva y la inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de febrero
on la presencia del intendente Gustavo Pulti se lanzó el Programa Municipal de Desarrollo Social del Hockey, que estará encabezado por la ex integrante del seleccionado de nacional de hockey y medallista olímpica en Sydney 2000 y Atenas 2004, Inés Arrondo.
El programa incluye, además de la renovación de la cancha de hockey ubicada en el Campo Municipal de los Deportes, la construcción de otras dos canchas públicas y la adquisición de palos y bochas para que puedan practicar la actividad mujeres de distintos barrios de Mar del Plata y Batán.
“Estamos contentísimos con esta nueva cancha que pone a Mar del Plata y al hockey de la ciudad –que es un deporte que cada vez tiene más valor social- en los primeros lugares del nivel nacional”, señaló el jefe Comunal. “Por eso van a venir a jugar Las Leonas en los próximos días, para que podamos estrenar esta infraestructura ubicada en el Campo de Deportes”, agregó.
“A partir del trabajo que estamos haciendo con el ENARD y con el Comité Olímpico Argentino hemos podido llevar adelante el recambio de la pista de Atletismo, la recuperación del Patinódromo y esta infraestructura que es muy importante, que queremos que sea una gran motivación, no solo para la alta competencia, sino también para lo social”.
En ese sentido, el intendente declaró: “Estamos haciendo dos canchas de hockey públicas aquí cerca y tenemos la suerte en Mar del Plata de tener una gloria deportiva como Inés Arrondo. Ella ha marcado un punto importante en la historia del hockey junto a Las Leonas, está en nuestra ciudad y hemos decidido encarar junto con Horacio Taccone e Inés un programa de Desarrollo Social del hockey. No incluirá solamente la infraestructura, sino que pondremos una referencia importante como Inés -querida por todos nosotros- para que esté en todos los barrios de la ciudad en un Programa de Desarrollo Social de Hockey que llegará a todos los barrios”.
Además, Pulti adelantó que “se está empezando ahora un proceso de compra de palos para chicas de distintas categorías, para que puedan tener ese elemento imprescindible, además –por supuesto- de la adquisición de bochas. Hemos empezado un relevamiento en distintos terrenos de la ciudad para que tengamos canchas en varios lugares e ir utilizando estas infraestructuras para jugar las instancias definitorias de todos los torneos. El 2014 encontrará a Inés Arrondo y a Deporte Mar del Plata encargados del progreso del desarrollo social del hockey para todas las chicas de todos los barrios de Mar del Plata y Batán”, concluyó
Una política de Estado referente a la Mujer
Por su parte, la deportista marplatense Inés Arrondo, se mostró muy conforme por la convocatoria y por lo que se puede llegar a conseguir a través del programa. “La verdad es que es importantísimo lo que está pasando. El hockey es una herramienta muy grande para hacer una política de Estado referente a la mujer y apoyar el alejamiento de la mujer de un montón de problemáticas con las que convive: de género, de trata, etc.”
“Es muy valioso que el hockey sea utilizado puntualmente, por ser un deporte principalmente practicado por mujeres. Es un proyecto muy lindo desde un montón de aspectos. Desde el deportivo, pero también esto que estoy contando en el aspecto social es muy valioso.”
“Tenemos escenarios a la altura de las circunstancias, sintéticos. Como son los campos en donde actualmente se practica el hockey en todo el país. En Mar del Plata ahora contaremos con esos espacios y es muy valioso porque realmente es un deporte que practican un montón de mujeres desde 6 años hasta los 50”, confirmó Arrondo
Recuperación integral de espacios públicos
Finalmente, Horacio Taccone, titular de Deporte Mar del Plata, remarcó la participación del personal municipal. “La verdad es que trabajamos todos los días para eso y es un orgullo para nosotros que -a través de este programa que acaba de anunciar el Intendente- podamos acercar a la gente de diferentes sectores de Mar del Plata y Batán a una infraestructura de primer nivel. Quiero destacar también la participación del personal de Deporte Mar del Plata, encarando los escenarios y dejándolos como nuestros vecinos se lo merecen: en muy buen estado”, aseguró.
“Son escenarios que nos legaron los Juegos Panamericanos y que no habían recibido inversiones importantes. Ahora las estamos haciendo y esto no es más que un programa de recuperación integral de espacios públicos que estamos desarrollando en Mar del Plata y Batán”, finalizó el funcionario.
Fuente: Brisas
Los días 29 y 30 de marzo se desarrollará en San Rafael una clínica de hockey sobre césped.
Evento que formará parte de la inauguración de la nueva cancha de césped sintético ubicada en el anexo del Tenis Club en calle Deán Funes al 2.300.
Los disertantes serán los profesores Flavio Novak, Ariel Varady y Ezequiel Paulón. Junto a ellos estarán presentes Daniela Sruoga y María Laura Aladro, actuales jugadoras del seleccionado femenino “Las Leonas”.
El sábado la charla, solamente para entrenadores, será de 9 a 12 y por la tarde de 14 a 17 horas.
Mientras que el domingo estará orientada a jugadoras de todas las edades.
Las inscripciones comenzarán este próximo lunes y se podrán realizar tanto en el Colegio del Carmen como así también en la secretaría del San Rafael Tenis Club.
Vale destacar que el cupo para la clínica es limitado para 25 entrenadores y 200 jugadoras.